Hepatitis tóxica: ¿qué hierbas y suplementos dañan el hígado y por qué evitarlos?

La hepatitis tóxica puede ser causada por hierbas y suplementos naturales. Algunos productos populares inflaman el hígado y representan un riesgo para la salud.

 ·  14/10/2025
Hepatitis tóxica: ¿qué hierbas y suplementos dañan el hígado y por qué evitarlos?

La hepatitis tóxica es una inflamación del hígado provocada por la exposición a sustancias nocivas, entre ellas, ciertas hierbas medicinales y suplementos naturales. Aunque muchas personas los consumen buscando beneficios para la salud, algunos de estos productos pueden generar efectos adversos graves, incluso en dosis moderadas.

Expertos advierten que la hepatitis tóxica puede desarrollarse de forma repentina, con síntomas que van desde malestar general hasta insuficiencia hepática.

Hepatitis tóxica.

 

[Puede interesarte: Niños con hepatitis B pueden desarrollar complicaciones crónicas]

En los casos más severos, esta condición puede derivar en cirrosis o daño irreversible. Por ello, es fundamental conocer qué ingredientes naturales representan un riesgo y cómo prevenir su consumo sin supervisión médica.

Hierbas y suplementos que inflaman el hígado

Entre los productos señalados como potencialmente peligrosos se encuentran:

  • Kava kava: utilizada para tratar la ansiedad, pero con efectos hepatotóxicos documentados.
  • Chaparral: una planta empleada en infusiones que puede causar daño hepático severo.
  • Consuelda: popular en remedios caseros, pero con alto contenido de alcaloides tóxicos.
  • Suplementos de vitamina A en exceso: pueden saturar el hígado y provocar inflamación.
  • Té verde concentrado: aunque es antioxidante, en dosis altas puede afectar la función hepática.

Té verde concentrado


 

[Quizá te interese: Hígado graso: La enfermedad silenciosa que afecta a millones]

El problema radica en que muchos de estos productos se venden como “naturales” y se perciben como seguros. Sin embargo, lo natural no siempre es sinónimo de inocuo, especialmente cuando se combinan con medicamentos o se consumen sin control.

¿Cómo identificar los riesgos?

Los síntomas de hepatitis tóxica incluyen:

  • Fatiga extrema
  • Dolor abdominal
  • Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)
  • Náuseas persistentes

Si presentas alguno de estos signos tras consumir suplementos o hierbas, es vital acudir al médico. Además, se recomienda evitar la automedicación y consultar fuentes confiables antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo.

Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)

Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)

Consejos para un consumo responsable

  • Revisa las etiquetas y evita productos sin registro sanitario.
  • No combines suplementos sin orientación profesional.
  • Desconfía de promesas milagrosas en redes sociales.
  • Prioriza la opinión de especialistas en salud.

La hepatitis tóxica es prevenible si se actúa con responsabilidad. Infórmate, cuida tu cuerpo y sigue explorando contenidos que promueven el bienestar integral.