¿Humedad en casa? Haz un deshumidificador casero para combatirla
Un deshumidificador casero es una opción eficaz, económica y ecológica para mejorar la calidad del aire y controlar los niveles de humedad en tu hogar.

La humedad en casa es un problema frecuente que no solo genera mal olor, sino que también propicia la proliferación de moho y hongos, afectando tu salud (alergias y problemas respiratorios) y la estructura de tu vivienda (daños en paredes y muebles).

La buena noticia es que no necesitas invertir en costosos dispositivos comerciales para combatirla. Un deshumidificador casero es una opción eficaz, económica y ecológica para mejorar la calidad del aire y controlar los niveles de humedad en tu hogar. Con pocos materiales y algo de ingenio, puedes crear un deshumidificador efectivo hoy mismo.
[Puedes leer: El experto en felicidad, Arthur C. Brooks, comparte su rutina matinal para la felicidad]
Materiales clave para tu deshumidificador casero
Para crear tu propio deshumidificador, recurrirás a ingredientes simples que probablemente ya tienes en la despensa, todos conocidos por sus potentes propiedades absorbentes:
- Bicarbonato de sodio: Absorbe la humedad y ayuda a neutralizar olores.
- Sal gruesa: Es excelente para absorber la humedad del aire de manera efectiva.
- Carbón activado: Ideal no solo para reducir la humedad, sino también para combatir los malos olores persistentes.
- Recipientes pequeños: Necesarios para colocar los materiales en las áreas afectadas.
- Tela o bolsas de tela (opcional): Útiles para contener la sal o el bicarbonato, facilitando su manipulación y colocación.

Pasos sencillos para crear tu deshumidificador casero
Crear tu propio deshumidificador casero es muy sencillo. Solo debes identificar el ingrediente que prefieras usar y seguir estos pasos:
1. Con bicarbonato de sodio
- Coloca un recipiente pequeño en las áreas más húmedas de tu casa.
- Llénalo con bicarbonato de sodio.
- Cambia el bicarbonato cada 2 semanas o cuando notes que se ha endurecido por absorber suficiente humedad.
2. Con sal gruesa
- Llena un recipiente con sal gruesa y ubícalo en el área afectada.
- La sal absorberá la humedad del ambiente.
- Deberás cambiar la sal más frecuentemente (cada 2 o 3 días) o cuando esté completamente mojada.
3. Con carbón activado
- Coloca trozos de carbón activado en bolsas de tela o recipientes.
- Ubícalo en la habitación; este material es el mejor para reducir la humedad y combatir los malos olores.
Tip de ubicación: Coloca los recipientes en habitaciones propensas a la humedad como el baño, la cocina, sótanos o cerca de las ventanas si notas condensación.
[Quizá te interese: Ácido hialurónico: el secreto real detrás de los rostros frescos y equilibrados]
Hábitos adicionales para un hogar libre de humedad
Además de usar un deshumidificador casero, la prevención es tu mejor arma contra el moho.
- Ventilación Adecuada: Este es el método más efectivo. Mantén las ventanas abiertas durante el día para permitir que circule el aire fresco.
- Plantas Deshumidificadoras: Incorpora plantas como la lengua de suegra o el potos, que absorben la humedad de la casa de manera natural.
- Aparatos de Climatización: El uso de aire acondicionado o calefacción también ayuda a reducir la humedad en ambientes cerrados.
- Soluciones Eléctricas: Si los métodos caseros no son suficientes en lugares extremadamente húmedos (como un sótano), considera la opción de un deshumidificador eléctrico.
Controlar la humedad en casa es crucial para evitar problemas de salud y daños estructurales. Con ingredientes simples como el bicarbonato de sodio y la sal gruesa, puedes mantener tu hogar seco y saludable de una forma totalmente natural.