Curado de cempasúchil: beneficios, tradición y cómo disfrutarlo en Día de Muertos

El curado de cempasúchil es una bebida tradicional que mezcla pulque y flor de muerto. Descubre sus beneficios y cómo disfrutarlo esta temporada.

 ·  20/10/2025
Curado de cempasúchil: beneficios, tradición y cómo disfrutarlo en Día de Muertos

El curado de cempasúchil se ha convertido en una bebida tradicional que no solo acompaña las celebraciones del Día de Muertos, sino que también ofrece propiedades medicinales y un vínculo profundo con la cultura mexicana.

Esta bebida artesanal mezcla pulque con pétalos de cempasúchil (Tagetes erecta), la flor de muerto por excelencia. Su sabor floral, color dorado y aroma intenso evocan la memoria de nuestros ancestros, mientras que sus beneficios digestivos, antioxidantes y relajantes lo posicionan como un verdadero superalimento estacional.

[Puede interesarte: Por qué las bebidas energéticas pueden ser peligrosas]

Consumir curado de cempasúchil puede ayudar a aliviar malestares estomacales, mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmunológico. Esto se debe a los compuestos naturales de la flor, que han sido utilizados en la medicina tradicional desde tiempos prehispánicos. Además, el pulque aporta probióticos que favorecen la salud intestinal.

Durante esta temporada, beberlo no solo es un acto simbólico, también puede ser una forma de cuidar el cuerpo. Muchos productores artesanales recomiendan consumirlo fresco y en cantidades moderadas, como parte de una dieta balanceada.


[Quizá te interese: Cacahuate, superalimento mexicano: ¿por qué se convirtió en una tradición?]

En mercados locales, ferias culturales y pulquerías tradicionales, el curado de cempasúchil se ofrece como parte de las celebraciones. Su presencia en altares y convivios familiares refuerza el vínculo entre lo ritual y lo cotidiano. Para muchos, compartir un vaso de esta bebida es tan importante como encender una vela o colocar una fotografía en la ofrenda.

¿Recuerdas cuando tu abuela preparaba té de cempasúchil para el dolor de estómago? El curado retoma esa sabiduría y la transforma en una experiencia sensorial que celebra la vida y honra la muerte.

  • Pulquerías tradicionales en CDMX, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Ferias de Día de Muertos.
  • Productores locales en mercados artesanales.

El curado de cempasúchil es sabor, salud y tradición. Disfrútalo con respeto y curiosidad, y sigue explorando más costumbres mexicanas en nuestro sitio.