Actívate

7 formas de mantener la mente despierta

En nuestra vida diaria, es fundamental mantener la mente despierta y activa. Un cerebro alerta y enérgico nos permite enfrentar los desafíos cotidianos, mejorar nuestra concentración y memoria, y promover una salud mental óptima. Hay muchas formas de hacer esto aquí te compartimos 7 formas en las que puedes mantener tu mente despierta.

Diviértete

Jugar videojuegos aumenta la memoria y la velocidad de reacción. En la Universidad de Illinois, un grupo de mayores de 60 años que jugó el juego de computadora “Rise of Nations” durante ocho semanas obtuvo puntajes más altos en pruebas específicas relacionadas con ciertas funciones ejecutivas (la capacidad de planificar, razonar, resolver problemas y realizar tareas múltiples) que aquellos que prefirieron no jugar.

Apuesta por la dieta mediterránea

Cada vez existen más pruebas de que la dieta mediterránea revierte los efectos de la edad e, incluso, de algunas formas de demencia. Un estudio de 2010 de la Universidad de Florencia, Italia, observó que seguir una dieta mediterránea disminuye las enfermedades cerebrales en un 13 por ciento.

Medita

Esta actividad es un alimento para la mente. En una investigación realizada en 2011 en Estados Unidos y Alemania, los participantes fueron sometidos a escáneres cerebrales antes y después de un programa de encuentros semanales y ejercicios de meditación diarios. Los resultados arrojaron cambios en la estructura cerebral, como mayor densidad de materia gris en el hipocampo, el área utilizada para el aprendizaje y la memoria.

Aprende otro idioma

Estimularás la parte del cerebro asociada con la memoria a corto plazo. Una investigación de la Universidad de Tel Aviv demostró que los adultos tienen un gran potencial para aprender nuevas lenguas, a pesar de que lo hacen de manera diferente que los niños. Proponte aprender el idioma de algún destino turístico que te gustaría visitar.

Mantén la calma

El estrés puede dañar la salud cerebral y el desempeño. Estudios mostraron que los niveles altos de cortisol, una de las hormonas asociadas con el estrés, pueden afectar el hipocampo, la memoria y las facultades de aprendizaje.


Consúltalo con la almohada

Dormir las horas necesarias ayuda a fijar los recuerdos. Un estudio realizado en Estados Unidos demostró que, además de fijar los recuerdos durante el sueño, el cerebro selecciona los más importantes, lo que contribuye al pensamiento creativo.

Riéte con ganas

El viejo dicho de que la risa es un remedio infalible se aplica tanto al cerebro como al organismo, según investigadores de Corea del Sur, pues contribuye a la activación de aéreas asociadas con la creatividad y el aprendizaje. También puedes leer: Una mente feliz

Conclusión

Mantener la mente despierta es fundamental para llevar una vida plena y satisfactoria. A través de aprender algo nuevo, reír, dormir adecuadamente y otras acciones podemos estimular nuestro cerebro y mejorar nuestra capacidad cognitiva.

 

Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

12 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace