La actividad física es una de las mejores inversiones que puedes hacer por tu salud. Con ejercicios de fuerza bien realizados, incluso las personas mayores (sí, ¡hasta los centenarios!) pueden aumentar masa muscular y, así, mejorar su calidad de vida.
Los ejercicios que trabajan la coordinación y la movilidad repercuten positivamente en la motricidad y en la flexibilidad. Con ello garantizas movimientos más seguros y evitas la posibilidad de que se presenten lesiones en el día a día. El entrenamiento de resistencia fortalece el sistema cardiovascular, aumenta la vitalidad y repercute positivamente en la salud del cerebro. Y ya que todo esto genera una avalancha de endorfinas (las gloriosas hormo- nas de la felicidad), sentirás la motivación de abordar la vida con más entusiasmo.
Es posible entrenar fuerza y resistencia a lo largo de la vida. Sin embargo, a mayor edad, mayor es el tiempo que pueden tardar en notarse los efectos del ejercicio. No esperes a los 60 años lograr el mismo rendimiento que los deportistas jóvenes. Dicho eso, recuerda que quien se mueve con regularidad aumenta sus posibilidades de gozar de buena salud hasta una edad muy avanzada.
El movimiento también le ayuda al cuerpo a regenerarse más rápidamente después de una enfermedad. Quizá lo hayas experimentado en carne propia, pues casi todos hemos padecido dolor de espalda alguna vez en la vida. Todavía en la década de 1980, la mayoría de los médicos prescribía un estricto reposo en cama. Hoy sabemos que eso surte el efecto contrario al que buscamos.
Quien toma un descanso obligado por demasiado tiempo pierde fuerza muscular y aumenta el riesgo de desarrollar dolor crónico. En la actualidad, por ejemplo, en muchos casos de hernia discal los ortopedistas recomiendan realizar actividad deportiva ligera. Su lema es: “Lo que no duele generalmente tampoco hace daño”.
La mayoría de las personas que se ejercitan no lo hacen principalmente por su salud. Según estudios científicos, los individuos deportistas tienden a moverse mucho más en el día a día que quienes no realizan actividad física alguna. Los expertos concluyen que el deporte despierta el gusto por el movi- miento. Esto se debe a que un entrenamiento regular trae consigo resultados positivos: me- jora el rendimiento general y ayuda a reducir el estrés… sin mencionar la cascada de hormonas de la felicidad que produce el cuerpo cuando le damos la oportunidad de hacerlo.
Una vez que empieces, sentirás más vitalidad en pocas semanas. Te será más fácil realizar actividades diarias, como asear el hogar, hacer jardinería o subir escaleras. Además, la acti- vidad corporal regular fortalece la habilidad de manejar contratiempos y decepciones. Esto te dará una mejor actitud hacia la vida y hacia tu cuerpo. Quien siente plenitud en su cuerpo tiene más disposición a cuidar su salud que alguien que lo experimenta como una carga.
El deporte fomenta la comunidad, y el hecho de coincidir con personas que comparten tus intereses hace que el entrenamiento sea más divertido. Así que comienza a entrenar hoy mismo. Recuerda que nunca es demasiado tarde. Incluso las personas mayores pueden influir positivamente en su salud con un entrenamiento bien planeado. ¡Es una gran forma de mejorar tu calidad de vida!
La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…
¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…