Actívate

Preocúpate menos

Preocuparse puede ser tan estresante, tan cansado y tan desgastante. ¿Y para qué? Muchas de las cosas que nos angustian ni siquiera llegan a suceder. Las preocupaciones son eso, ideas previas a las ocupaciones. No debemos dejarnos llevar por esas ideas. Somos alguien que ha tomado buenas decisiones antes y las va a seguir tomando. Por eso es fundamental concentrarnos en lo que es importante para nosotros y confiar en quiénes somos.

Como dijo una vez Mark Twain: “Mi vida ha sido una serie interminable de desgracias, muchas de las cuales nunca ocurrieron”.

Incluso cuando las malas noticias tocan a nuestra puerta, solemos ser lo suficientemente fuertes como para afrontarlas, afirma Judy Christie, autora del libro Hurry Less, Worry Less.

Las preocupaciones forman parte de nuestro día a día.

Nos preocupamos por el futuro y por el pasado; por la salud, el trabajo y la familia; por cosas que nos afectan a nosotros mismos y a los demás.

Y todas estas preocupaciones, que invaden nuestra cabeza a veces desde el minuto en que nos levantamos, perjudican enormemente nuestro descanso y nuestra salud mental.

Identifica por qué tienes un nudo en el estómago

Toma nota de lo que te impide conciliar el sueño por las noches. A veces el simple hecho de escribir lo que te causa ansiedad —el dinero, un colega, la pelea que acabas de tener con tu esposo o con tus hijos— puede ayudarte a manejarlo mejor.


¿Hay algo que puedes hacer para mejorar las cosas? Si es así, escríbelo y haz un plan de acción. Si no, date cuenta de que tu preocupación solo te está quitando energía. Quizás te interese leer: Los beneficios de la relajación

Deshazte de los pequeños infiernos

Las molestias y presiones menores son combustible para preocupaciones mayores, así es que elimínalas. Date unos minutos adicionales para llegar a tiempo a tus citas, y no hagas una tras otra. Deja espacios libres en tu agenda para hacerte cargo de la logística de la vida cotidiana.

Cuanto más espacio te des para respirar, más fácil será hacerlo sin preocupaciones.

Evita ensayar la tragedia

Puedes elegir ver una situación desde el lado negativo o positivo, señala Christie. Por ejemplo, en lugar de preocuparte innecesariamente por perder tu trabajo, enfócate en las satisfacciones que te da y visualízate estable y feliz en tu empleo.

Dale una tregua a la preocupación

Elige un momento del día en el que no te des permiso de angustiarte por nada… y en el que no te puedes preocupar por preocuparte, tampoco. Si empiezas a sentir ansiedad, reconócelo, dale vuelta a la página y haz algo para cambiar el enfoque.

Consúltalo con la almohada

Solemos preocuparnos porque estamos cansados, y no a la inversa. No trates de tomar grandes decisiones en momentos de desgaste físico y mental.

Lilo Flores

Entradas recientes

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

12 horas hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

1 día hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace

Sumérgete en agua helada

¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…

1 semana hace