Actívate

Salud y actividad física

Llegar a una edad avanzada con excelente salud es más que posible hoy en día. ¿Una de las claves? El movimiento, que retrasa el proceso de envejecimiento.

Desde el siglo pasado, la expectativa de vida se ha incrementado en por lo menos una década, y se posterga cada vez más la necesidad de recibir cuidados especiales. Eso significa que no solamente vivimos más, sino que nos mantenemos en buena forma física y mental durante más tiempo que las generaciones anteriores.

Esto se debe a una serie de razones, como una alimentación más saludable, los avances en los cuidados médicos y las modificaciones en el mundo laboral, en el cual hay menos trabajos físicamente peligrosos.

Un inventario de lo vivido

Para la ciencia son de gran interés los cambios demográficos. Numerosos estudios han demostrado que es posible mantener buenos rendimientos tanto físicos como mentales, e incluso aumentarlos hasta una edad avanzada. Esto depende de varios factores.

Según cifras internacionales, los adultos mayores tienden a sentirse menos estresados que los jóvenes, a percibirse como personas “dinámicas y cargadas de energía” y a considerar que están en equilibrio. Este tipo de autoevaluaciones repercuten para bien en la salud. En un estudio realizado en Alemania, los investigadores llegaron a un asombroso resultado: una imagen positiva de la edad no solamente influye en la salud, sino que puede incrementar la expectativa de vida.


Así, quien dude que las acciones personales influyan en la salud tiene menos probabilidades de realizar cambios en su estilo de vida. Por el contrario, quien espera tener una larga vida de buena salud invertirá más en su propio bienestar.

Mejores autocuidados

Los mayores enfocan su estilo de vida hacia su salud más que los jóvenes, ya que tienden a fumar menos y cuidan mejor su alimentación: comen frutas y verduras de manera regular; consumen carne un máximo de dos veces a la semana y renuncian a las golosinas azucaradas. Esto también es cierto en términos de la actividad física: tienden a cumplir las recomendaciones médicas y pasan menos tiempo sentados, aunque su actividad física sea menos intensa que la de la mayoría de los jóvenes.

En cuanto a lo negativo, es común que los adultos mayores ingieran más alcohol que los jóvenes, y aún hay muchos que no realizan actividad física. Lo importante es ver que, además del estilo de vida, una actitud positiva es clave para tener buena salud física.

Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

8 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace