Estilo de vida

5 pasos para mejorar tu vida y sentirte mejor contigo

Disfruta el vencer tus miedos

Si detestas hablar en público, tal vez sea que supones que vas a hacerlo mal. No veas a los demás como a unos críticos: piensa que disfrutarán lo que les vas a decir. Cambiar tu actitud te resultará útil en muchas situaciones de tu vida.

Sea cual fuere la situación con la que tengas que lidiar (un embotellamiento, un vecino ruidoso o un trabajo desagradable), haz de esa persona tu amigo no tu enemigo: te relajarás y harás menos esfuerzo para resolverlo.

Sin presión se amplía la visión

Hasta cierto punto, tu personalidad, así cómo tu infancia y tus primeras experiencias de vida, determinan lo que piensas de ti mismo y del mundo exterior. Pero si te resulta difícil ser positivo, podrías verte atrapado en la respuesta del estrés.

Cuando estás sobrecargado y bajo mucha presión, tu perspectiva automáticamente se estrecha; bloqueas todo lo que no te ayuda a escapar del peligro percibido. Adquieres una visión de túnel y pierdes de vista el panorama más amplio.

El pensamiento positivo es expansivo, el pensamiento negativo es limitante. Si por lo regular eres positivo, pero te das cuenta de que estás perdiendo esta perspectiva, trata de evaluar cuánto estrés te aflige y toma medidas para eliminar parte de él.


Aprovecha oportunidades

La palabra china equivalente a “crisis” tiene dos significados: “peligro” y “oportunidad”. Podemos caer en el peligro y encontrarnos abrumados e incapaces de funcionar, o bien, podemos aprovechar la oportunidad que se nos presenta. Todas las crisis que aparecen en la vida nos dan la posibilidad de reconsiderar el statu quo, y, al mismo tiempo, de hacer los ajustes necesarios.

Adapta tu entorno

Ayúdate dándole quietud al entorno de tu vida: lleva la naturaleza a casa en forma de flores recién cortadas, o lleva tazones con pétalos de flor aromatizados. El sonido suave del agua corriendo también es reconfortante; una fuente pequeña para interiores da paz a una estancia o dormitorio.

De igual forma, dale un toque propio a tu hogar con aromas naturales: la lavanda, el jazmín y la rosa son tranquilizantes y dan una sensación de calma. Calienta aceites esenciales en quemadores de cerámica para perfumar tu hogar, o usa velas aromáticas para combinar olores agradables con luz suave.

Tu mascota tu medicina

Tener una mascota es bueno para tu salud y es bien sabido que libera el estrés. Acariciar a un perro o a un gato puede ser una estupenda forma de relajarse después de un día pesado. Además, jugar con un gatito o salir a pasear con un perro resulta placentero y divertido.

Por si fuera poco, los estudios muestran que los dueños de mascotas tienen niveles más bajos de colesterol y presión sanguínea a lo largo de su vida.

Juan Ramirez

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

10 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace