La retención de líquidos tiene múltiples causas, que abarcan desde el estilo de vida hasta las fluctuaciones hormonales y la tendencia genética. Repasemos una vez más: ¿cuáles son los factores que llevan al organismo a no desechar el líquido que le sobra? Pues bien, la retención de líquidos es un síntoma de trastornos orgánicos o errores en el estilo de vida y alimentación; un desequilibrio entre la cantidad de líquido ingerida o producidy el grado de eliminación de esos líquidos, y la concentración de agua no eliminada en el espacio intersticial, ubicado entre las células y los vasos sanguíneos.
El “efecto esponja” es la causa de:
Es la consecuencia de:
estrés
8 alimentos que potencian el “efecto esponja” |
El edema, la retención y la circulación de líquidos se deben a los elemen- tos presentes en el agua; de ellos, el sodio es el que más absorbe agua y el que maneja la circulación de líquidos: Cuanto más ricos en sodio son los alimentos, más posibilidades hay de retención de líquidos. Una dieta rica en sodio (o sal, que es cloruro de sodio), aumenta el nivel de sodio afuera de las células y genera la acumulación líquida. |
1. Enlatados
2. Embutidos
3. Encurtidos
4. Mantequillas y margarinas
5. Quesos
6. Pan (blanco e integral) y derivados
7. Snacks (papas fritas, frituras, etc.)
8. Caldo en cubitos
|
La retención de líquidos es una condición común que puede ser causada por una variedad de factores. Si experimenta hinchazón, aumento de peso repentino u otros síntomas de retención de líquidos, es importante que consulte a un médico para que pueda diagnosticar la causa subyacente y asegurarse de que reciba el tratamiento adecuado.
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…
¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…
Conoce las innovaciones en simulación clínica del Centro de Desarrollo y cómo están transformando la…