Estilo de vida

Problemas de concentración

La depresión, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la demencia, los niveles bajos de glucosa, la menopausia… todos estos padecimientos pueden causar problemas de concentración. También puede ser consecuencia de un traumatismo craneal o una intoxic ción. Sin embargo, en nuestro mundo moderno y agitado, el multitasking es el peor enemigo de la concentración. Baja la velocidad de tu rutina diaria y recurre a algunos sencillos métodos para mejorar tu concentración.

¿Cuando ir a consulta?

Acude al médico de inmediato si tu capacidad para concentrarte se ve afectada después de haberte golpeado la cabeza, y también si sufres mareos u olvidos repentinos.

Remedios recomendados

  • Estilo de vida: No pases demasiado tiempo frente a la computadora. Un grupo de investigadores suecos encontró vínculos entre el uso excesivo del Internet y un mayor riesgo de desarrollar TDAH, particularmente en los hombres.
  • Mejor sal al aire libre: camina de forma regular, anda en bicicleta, nada. Cualquier actividad física favorece la relajación y despeja la mente.
  • Consejos alimentarios: El mejor requisito para tener una buena concentración es tener un nivel uniforme de glucosa a lo largo del día.
  • Ginkgo: De acuerdo con un estudio británico, tomar 120 mg de extracto estandarizado de ginkgo biloba aumenta el rendimiento en las tareas que requieren de concentración.
  • Ginseng: En los participantes de un pequeño estudio coreano se encontró que ingerir diariamente 4 500 mg de ginseng rojo durante dos semanas produjo una mejora del tiempo de reacción y aumentó la capacidad mental.
  • Vitamina B6: Asegúrate de consumir suficiente vitamina B6. Tener niveles bajos de este nutriente podría provocar déficit de atención y una escasa capacidad para planificar.
  • Sueño: Durante una prueba de concentración se encontró que la falta de sueño de una sola noche empeoró los resultados en más de un 40 %.
  • Café: Esta bebida contiene antioxidantes que estimulan el cerebro, mejorando así los procesos de pensamiento y reduciendo los problemas de memoria relacionados con la edad. Bebe de una a dos tazas al día, pero no más, ya que podría ocurrir lo contrario.
  • Chocolate amargo: Comer chocolate oscuro puede mejorar la capacidad intelectual, según estudios clínicos.
  • Meditación: Las personas que meditan regularmente pueden aumentar su velocidad de reacción y potenciar su capacidad de concentración.

Alivio inmediato

Inhala aceite esencial de menta para agudizar tu mente. Un estudio publicado en el International Journal of Neuroscience con 144 adultos demostró que el aceite de menta refuerza la memoria, el estado de alerta y la capacidad de respuesta.


Lilo Flores

Entradas recientes

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

23 horas hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace

Sumérgete en agua helada

¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…

1 semana hace