Los problemas que afectan la vida sexual no tienen por qué ser embarazosos. Son muy comunes y, por lo general, pueden tratarse bien. Las molestias que merman el disfrute de las relaciones sexuales son tan frecuentes entre los hombres como entre las mujeres. Incluyen la falta de placer, los trastornos de la excitación, el dolor durante las relaciones sexuales y los trastornos del orgasmo (ya sea por falta de orgasmo o —en los hombres— por eyaculación precoz).

Las causas de las disfunciones sexuales son múltiples. Además de los aspectos psicológicos y emocionales, dolencias físicas como la diabetes, los problemas cardiovasculares y los trastornos hormonales pueden desempeñar un papel decisivo. La disfunción sexual también puede producirse como efecto secundario de algu- nos medicamentos, como los antidepresivos.

Terapias recomendadas

  • Estilo de vida: Evita el alcohol y la nicotina. Durante las relaciones sexuales, concéntrate más en el momento que en el clímax final para sentir más placer y liberarte de la presión de tener que rendir. Quienes también intercambian caricias y hablan sinceramente de sus sentimientos independientemente del acto sexual crean una relación más íntima con su pareja, lo que puede hacer que la vida sexual sea más satisfactoria.
  • Ginseng: La raíz del ginseng tiene un efecto de aumento del deseo en los hombres y contrarresta la disfunción eréctil. Las mujeres menopáusicas con trastornos de excitación también pueden beneficiarse de ella.
  • Maca: Se dice que este tubérculo aumenta el deseo en los hombres y las mujeres menopáusicas, contrarresta la disfunción eréctil y, en general, ayuda a mejorar el rendimiento.
  • Acupuntura: Según los resultados de un estudio, los tratamientos de acupuntura aliviaron la disfunción sexual causada por los antidepresivos en hombres y mujeres.

¿Cuándo ir a consulta?

Visita a un médico si tú o tu pareja sufren disfunción sexual o experimentan dolor durante el sexo. Los hombres también deben acudir al médico si:


  • tienen una erección que dura más de tres horas,
  • han tomado un medicamento para la disfunción eréctil y sienten dolor en el pecho,
  • tienen problemas de erección tras una lesión en la parte baja del cuerpo,
  • los problemas de erección van acompañados de fiebre, dolor en el abdomen o en las vías urinarias.
  • Las mujeres deben acudir al médico si se producen hemorragias durante el acto sexual.

Presta atención

En algunos países, la yumbina está disponible para el tratamiento de la falta de deseo y la disfunción eréctil. El principio activo procede de la corteza del árbol del yohimbe y se ha utilizado como potenciador sexual en África durante siglos. Aunque se trata de un preparado puramente vegetal, solo debe tomarse bajo supervisión médica, ya que puede provocar graves efectos secundarios.

Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

3 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace