Estimular nuestras neuronas
Así como ejercitamos los músculos para mantener sano nuestro cuerpo podemos hacer ciertas cosas para mantener sano nuestro cerebro. Aquí te dejamos algunos consejos para estimular las neuronas.
Un ambiente estimulante es fundamental para mantener las funciones cerebrales. Los contactos sociales te permiten estar alerta y facilitan que puedas asistir a una variedad de eventos.
Aprovechar el tiempo libre en grupo ofrece numerosas ocasiones para aprender, así como para dialogar y observar.
Las relaciones intergeneracionales abren nuevos horizontes y favorecen los descubrimientos. Una vida amistosa, familiar y sentimental satisfactoria contribuye también al bienestar, indispensable para el buen funcionamiento del cerebro.
Se conocen desde hace tiempo los efectos negativos del estrés en el aprendizaje y la memoria.
El miedo y la angustia, por ejemplo, perturban el juicio y las habilidades de reflexión.
Las tecnologías médicas para obtener imágenes muestran que el estrés y la depresión alteran la actividad de las neuronas y la plasticidad del cerebro.
Aprender a controlar las emociones ayuda a combatir estos efectos desastrosos.
La motivación es motor del aprendizaje y del placer intelectual. Cada nueva experiencia vivida crea transitoriamente un circuito de movimiento de información en el cerebro y ayudará a estimular las neuronas. Esto sólo se logra con un compromiso voluntario de tu parte.
La falta de sueño tiene un impacto directo sobre tu capacidad de concentración. Una importante cantidad de estudios apoya la hipótesis según la cual la influencia del sueño para consolidar nuevos aprendizajes en la memoria está ligada a la plasticidad del cerebro, porque las nuevas conexiones neuronales se refuerzan durante el sueño.
Si te instruyes a lo largo de toda la vida podrás retardar la decadencia del cerebro e impedir la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Aprovecha cualquier oportunidad que se te presente para memorizar o adquirir nuevos conocimientos.
En cuanto a los conocimientos que no son utilizados, acaban por perderse; esto es evidente con una lengua extranjera, que sólo se mantiene con la práctica.
Por lo general, las tareas para resolver problemas, organizar o planificar mejoran las funciones cerebrales. Existen numerosos ejercicios de entrenamiento cerebral muy benéficos, ya sea impresos, en Internet o en forma de videojuegos que te ayudarán a estimular tus neuronas y sobre todo
a seguir aprendiendo más cosas.
Hacer ejercicio contribuye a que la sangre irrigue tu cerebro y éste se mantenga en forma a largo plazo. Consumir alimentos saludables, a su vez, garantiza que tu cerebro reciba los nutrientes que necesita para llevar a cabo sus funciones de manera óptima.
La dificultad: Para desarrollar nuevas habilidades, fíjate objetivos ligeramente superiores a tus capacidades, pero no demasiado, ya que el fracaso es un factor de estrés.
La rapidez:La obligación de realizar con rapidez ejercicios sencillos a veces es más estimulante para el cerebro que la satisfacción de resolver problemas complejos. Fíjate un tiempo límite, que podrás ir disminuyendo a medida que vayas progresando.
La novedad:Es el estimulante por excelencia del cerebro.
La constancia:Solamente la regularidad ayuda a consolidar los conocimientos adquiridos, sin importar el ámbito del que se trate: deporte, estudio, pasatiempo.
La recompensa: Es el resultado tangible obtenido a través del esfuerzo y el compromiso personal. Puede tratarse de un buen swing de golf, una conversación fluida en lengua extranjera, la creación de un blog o el arreglo de un jardín.
Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…
La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…