Lo sabías

8 formas de hacer actividad física sin darte cuenta

Esto no tiene que ver únicamente con pasar horas sobre la cinta caminadora. Las actividades cotidianas pueden transformarse en ejercicio aeróbico de intensidad moderada si se trabaja duro. Aquí hay algunas maneras de incorporar más actividad durante el día:

1.- Aprovecha la escoba

Según un estudio escocés, las tareas domésticas (quitar el polvo, pasar la aspiradora, lavar el piso o limpiar las ventanas) pueden ser tan buenas para ti como una rutina en el gimnasio. Exagera cada movimiento: por ejemplo, al limpiar un estante elevado, aprovecha para estirarte.

2.- Abandona el control remoto

Levántate para apagar el televisor. Hacer esto diez veces al día quema 3,650 kcal al año.

3.- Haz varias cosas a la vez

Limpia el polvo mientras escuchas la radio, plancha la ropa de pie, camina al hablar por teléfono. Los investigadores encontraron que permanecer sedente afecta de forma adversa la manera en que el cuerpo maneja la grasa.

4.- Usa el transporte público

Según los investigadores del Imperial College London, tomar el autobús por lo general implica una caminata hasta la parada y otra más una vez que llegas a tu destino, por lo que es una buena actividad física.


5.- Trabaja en el jardín

Una investigación estadounidense confirma que la jardinería es una manera eficaz de ejercitarse. Agacharse para arrancar las hierbas malas, podar las ramas altas, inclinarse para quitar flores marchitas y rastrillar son buenos ejercicios para la flexibilidad, y cargar una regadera, empujar una carretilla y levantar macetas son actividades que fortalecen.

6.- Pasea al perro

Da mejores resultados que caminar acompañado por una persona. En un estudio de 12 semanas con 54 adultos mayores, quienes caminaron con perros mejoraron 28% su velocidad al caminar, mientras que quienes tuvieron compañía humana solo lo hicieron un 4%.

7.- No te detengas

Estar en constante movimiento (lo que los científicos llaman “actividad física inciden- tal”) puede aumentar tu capacidad cardiovascular. Así que párate y siéntate, sacude las piernas, mueve los pies, tamborilea los dedos o camina de un lado a otro.

8.- Cocina con pasión

Pelar, cortar, agitar y batir quema más calorías que calentar una comida congelada. Mejor aún, haz tu propio pan: amasar es una tarea ardua que contribuirá a hacer algo de actividad física sin que te des cuenta.

Lilo Flores

Entradas recientes

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

13 horas hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

1 día hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace

Sumérgete en agua helada

¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…

1 semana hace