Lo sabías

Cambios cotidianos para evitar las enfermedades cardiovasculares

Sin importar dónde vivas, ni tu edad o género, los hallazgos de un estudio médico histórico publicado en 2004 tienen un mensaje muy importante para todos: un gran número de enfermedades cardiovasculares son prevenibles porque en la mayoría de los casos están estrechamente ligadas a la forma en la que vivimos. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial y en América Latina.

Estudio Interheart

Conocido como Estudio Interheart, esta examinación mundial de factores de riesgo para enfermedades cardiacas suministra pruebas contundentes de que las decisiones de la vida diaria hechas por las personas pueden mejorar la salud arterial y reducir los riesgos de infartos y eventos vasculares cerebrales (EVC). Más de 15,000 hombres y mujeres de 52 países formaron parte del estudio.

Todos tenían una sola cosa en común: ya habían sufrido un infarto. A los participantes se les aplicó un cuestionario cotidianos detallado sobre su estilo de vida, historial médico y familiar y circunstancias personales.

Se les realizaron exámenes médicos, se les tomaron muestras de sangre y se les midió cambios la circunferencia de la cintura y la cadera. Los resultados fueron comparados con los de personas saludables que viven en las mismas comunidades.

Cuando los científicos examinaron la montaña de información generada por el estudio, llegaron a un descubrimiento sorprendente: solo nueve factores causaron el 90% de todos los primeros ataques al corazón.

El estudio dejó claro que, mientras que las tasas de enfermedades cardiovasculares varían de país a país, en casi todas las regiones geográficas hombres y mujeres de todas las edades y etnias son vulnerables por las mismas nueve razones.


Sobre los resultados de esa investigación, expertos canadienses y estadounidenses insisten en que las muertes por arteriopatía coronaria, que cobra casi una de tres vidas en Norteamérica, son ampliamente prevenibles.

El mensaje de Interheart es claro: modifica tu estilo de vida y vive mejor durante más años.

Los 9 riesgos

Los factores de riesgo identificados por el Estudio Interheart sugieren que las enfermedades cardiovasculares están lejos de ser inevitables. Podemos reducir el riesgo tanto de infartos como de EVC modificando las elecciones no saludables en el estilo de vida, con ajustes diarios.

 

Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

9 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace