El orgasmo femenino es un fenómeno fascinante que va más allá del placer físico. Aunque a menudo se asocia con la intimidad y la satisfacción sexual, su impacto se extiende a la salud. No importa si deseas dártelos a ti misma o si prefieres lograr uno o varios de estos con tu pareja, tener un orgasmo es una experiencia muy satisfactoria para todas.
Liberas un torrente de endorfinas, conocidas comúnmente como las “hormonas de la felicidad”. Estas sustancias químicas no solo alivian el estrés y mejoran el estado de ánimo, sino que también pueden actuar como analgésicos naturales, aliviando dolores y molestias menores. A través del orgasmo, el cuerpo femenino desencadena un proceso natural de bienestar que contribuye a una mente y un cuerpo más saludables.
Los músculos del suelo pélvico desempeñan un papel crucial en la salud reproductiva y urinaria de la mujer. Los orgasmos regulares pueden ayudar a fortalecer estos músculos, lo que a su vez puede prevenir problemas como la incontinencia urinaria y el prolapso de órganos. Al incorporar los orgasmos a tu vida, contribuyes activamente a la salud de tu cuerpo a largo plazo.
Durante el clímax, el cuerpo libera cortisol, una hormona que combate el estrés. Esto proporciona un alivio temporal de las presiones diarias y puede mejorar la calidad del sueño. Integrar momentos de placer en tu rutina es una forma efectiva de mantener a raya el estrés y la ansiedad.
La intimidad compartida puede aumentar el vínculo con tu pareja, fomentando una relación más sólida y abierta. Además, el autoconocimiento que proviene de explorar tu propio cuerpo y sus respuestas puede aumentar la confianza en ti misma.
El Día Mundial del Orgasmo Femenino se celebra en países como España, México y Argentina. Esto resulta muy significativo para los países latinoamericanos donde, en una encuesta realizada en la jornada “Háganlo, no lo finjan”, se descubrió que de 13 mil mujeres encuestadas, el 54% de ellas “a veces” había simulado un orgasmo con su pareja.
En Noruega, el Día Mundial del Orgasmo Femenino es día feriado, mientras que en Dinamarca el orgasmo femenino es obligatorio hasta el punto en que, de no cumplirse, el hombre puede ser multado con 1 año de abstinencia.
Mientras tanto, en Estados Unidos, un estudio realizado por el Instituto Kinsey estableció que solamente 1/3 de las mujeres en el mundo llega al orgasmo a partir de prácticas sexuales. Tal vez sea por eso que un reconocido promotor del día Mundial del Orgasmo Femenino, el artista y activista sexual Alex Hirka, sugiera que este día hay que festejarlo “solos, en pareja, en grupos… monosexuales, bisexuales, homosexuales, heterosexuales…”, en fin, festejarlo.
Con lo anterior, es un hecho que vale la pena celebrar el Día Mundial del Orgasmo Femenino y disfrutar de todas las modalidades de respuestas orgásmicas que puede tener una mujer ya que, más allá de que todos los orgasmos son placenteros, no todos son iguales, así que resulta muy estimulante intentar conocerlos todos.
Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…
La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…