Lo sabías

Las memorias flashbulb

La impresión que nos causan es tan grande que recordamos con facilidad cualquier detalle relacionado, como el lugar donde nos encontrábamos o lo que estábamos haciendo al escuchar la noticia. ¿Recuerdas dónde estabas cuando te enteraste de la muerte de algún personaje muy conocido? Para la mayoría de la gente, el recuerdo es tan vívido que al repasar esos días sienten como si estuvieran viendo fotografías. Un fenómeno similar pero más intenso ocurre con las vivencias personales. Los psicólogos acuñaron el término memoria flashbulb (MFB) para describir estas intensas marcas. Como su nombre indica, las MFB son registros de eventos emotivos importantes. Por ser tan reales, accesibles y perdurables se convierten en puntos de referencia que permiten ubicar en el tiempo otros eventos de tu vida menos dramáticos o intensos.

¿Por qué son importantes las memorias flashbulb?

Investigadores de la Universidad de Nueva York entrevistaron a 24 personas que se encontraban en Manhattan el día en que sucedieron los ataques a las Torres Gemelas.

Mediante técnicas de imagenología, observaron que la actividad cerebral de los participantes aumentaba al rememorar ese día. Algunos de ellos estaban solo a unas cuadras del World Trade Center; otros, a 3 kilómetros, y un tercer grupo, a más de 6. Todos


se acordaron con bastante exactitud de los eventos; sin embargo, las MFB más intensas se observaron entre quienes se encontraban muy cerca del lugar de los ataques.

Las memorias flashbulb se forman gracias a la acción conjunta del hipocampo y de la amígdala. Esta última estructura entra en acción cuando el organismo secreta hormonas del estrés, como la adrenalina. Al recibir el estímulo de dichas sustancias, la amígdala informa al cerebro que está pasando algo importante y que conviene recordarlo. En eventos de gran magnitud, como desastres naturales, las MFB se forman no solo por la respuesta emotiva, sino también debido a la práctica y la repetición.

Son un fenómeno fascinante que nos muestra la complejidad y la fragilidad de nuestra memoria. Son como instantáneas emocionales de nuestra vida, pero es importante recordar que, aunque son vívidas, no son infalibles.

Lilo Flores

Entradas recientes

Qué debe haber en tu refrigerador para cuidar tu salud

Si quieres conocer los alimentos más sanos para el corazón, sigue leyendo y sabrás qué…

2 días hace

¿Perfumes rellenables? Velvet Iris, cuando aroma y sustentabilidad se unen

El lanzamiento de Velvet Iris, de la casa parisina Essential Parfums, llega a México para…

6 días hace

Cultivar una actitud juvenil: Hábitos para una vida larga y saludable

Aprende de las personas que actúan y se ven más jóvenes de lo que son.

2 semanas hace

Viviendo más y mejor: Lecciones de longevidad de las zonas azules

La investigación de Dan Buettner sobre las zonas azules revela que la longevidad no es…

2 semanas hace

Técnicas de relajación efectivas para combatir el estrés

El estrés es una parte inevitable de la vida moderna, pero aprender técnicas de relajación…

3 semanas hace

Ejercicio regular: Impulsa tu bienestar físico y mental

El ejercicio regular es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida…

3 semanas hace