Lo sabías

¿Necesitas tomar vitaminas? Lo que dicen los expertos sobre los suplementos

En los últimos años, especialmente después de la pandemia, muchas personas se han preguntado si sus hábitos de bienestar son tan efectivos como creían. Uno de los temas más discutidos es el uso de multivitamínicos. Según algunas fuentes, hasta el 86% de los adultos los consumen, aunque no todos tienen una deficiencia vitamínica documentada. ¿Realmente necesitamos tomar vitaminas? Hablamos con expertos en salud para obtener respuestas claras y basadas en evidencia.

¿Qué dicen los expertos?

Samuel Mathis, profesor adjunto de Medicina Familiar en la Universidad de Texas, afirma: “Que alguien vea o no un efecto positivo al tomar una vitamina depende puramente de si tiene una deficiencia de ella”. Esto significa que, si tu dieta es equilibrada y no tienes carencias específicas, los multivitamínicos podrían ser innecesarios.

Por su parte, Julia Zumpano, dietista de la Clínica Cleveland, explica que un multivitamínico básico no es perjudicial, pero puede ser innecesario si tu dieta ya cubre tus necesidades nutricionales. “Siempre debes consultar a tu médico para determinar si tomar un multivitamínico es adecuado para ti”, recomienda.

Beneficios de los multivitamínicos

Los multivitamínicos son suplementos que combinan vitaminas y minerales esenciales, como vitamina A, C, D, E, K, calcio, magnesio y zinc. Su objetivo es proporcionar nutrientes que podrían faltar en la dieta. Según Zumpano, es importante elegir un multivitamínico específico para cada sexo y edad, y que esté verificado por pruebas de terceros.


¿Cuándo notarás los efectos?

Los efectos de tomar vitaminas varían según las necesidades individuales. Mathis explica que, en casos de deficiencia de vitamina C, los beneficios pueden notarse rápidamente, mejorando la fatiga, la piel y la función inmunitaria. Sin embargo, para otras vitaminas, los efectos pueden tardar de cuatro a seis semanas o incluso de dos a tres meses, dependiendo de la absorción del cuerpo.

Cómo mejorar la absorción de vitaminas

Para aprovechar al máximo los suplementos, sigue estas recomendaciones:

  1. Toma vitaminas con las comidas: Las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) necesitan grasa para absorberse correctamente.
  2. Elige la forma adecuada: Por ejemplo, la vitamina D3 se absorbe mejor que la D2.
  3. Controla problemas digestivos: Afecciones como la celiaquía o la enfermedad inflamatoria intestinal pueden dificultar la absorción de nutrientes.

Posibles efectos secundarios

Aunque los multivitamínicos son generalmente seguros, pueden causar efectos secundarios como malestar estomacal, náuseas, diarrea o estreñimiento. En casos raros, dosis elevadas de ciertas vitaminas, como la vitamina C, pueden aumentar el riesgo de cálculos renales. Zumpano advierte sobre otros efectos menos comunes, como dolores de cabeza, erupciones cutáneas o reacciones alérgicas.

Conclusión

Tomar vitaminas puede ser beneficioso si tienes deficiencias nutricionales, pero no es una solución mágica para todos. Una dieta equilibrada suele ser suficiente para cubrir las necesidades diarias. Antes de comenzar cualquier suplemento, consulta a un profesional de la salud para tomar decisiones informadas y seguras.

Lilo Flores

Entradas recientes

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 hora hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

1 día hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace

Sumérgete en agua helada

¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…

1 semana hace

Centro Médico ABC: Innovación en formación médica basada en simulación

Conoce las innovaciones en simulación clínica del Centro de Desarrollo y cómo están transformando la…

2 semanas hace