Los problemas circulatorios son una condición en la que la sangre no fluye correctamente por el cuerpo. Esto puede causar una variedad de síntomas, como dolor, entumecimiento, hormigueo y problemas de cicatrización.
Los problemas circulatorios o vasculares más frecuentes son la hipertensión y la aterosclerosis; también existen varias anomalías que alteran el proceso de coagulación, y hay enfermedades caracterizadas por la disminución del riego sanguíneo en las áreas afectadas.
Algunas dolencias comunes son los aneurismas, la claudicación intermitente, la flebitis y la enfermedad de Raynaud. A continuación te damos una breve explicación de ellos.
Los aneurismas son protuberancias con forma de globo. Aparecen en regiones arteriales frágiles, en especial en la aorta, la arteria más grande del cuerpo, que nace justo en el corazón. Muchos de los aneurismas que se presentan se deben a una debilidad congénita; otros pueden atribuirse a la aterosclerosis y a la hipertensión.
Los síntomas de la claudicación intermitente incluyen intenso dolor de piernas y calambres que se presentan al caminar. La falta de oxígeno producida por la reducción del aporte sanguíneo es lo que causa el dolor. La claudicación intermitente es frecuente en personas con diabetes o aterosclerosis.
El término flebitis se refiere a cualquier inflamación de las venas. Esta dolencia suele darse con mayor frecuencia en las grandes venas superficiales de las piernas (entre la rodilla y el pie). Aunque produce dolor, la flebitis superficial no es tan peligrosa como la inflamación de las venas ubicadas en regiones más profundas de las piernas, que puede provocar una tromboflebitis. Este padecimiento se caracteriza por la formación de coágulos en el sitio inflamado, que pueden fragmentarse y viajar al corazón y los pulmones.
La enfermedad de Raynaud produce periodos de entumecimiento, hormigueo y dolor en los dedos de manos y pies debido a la constricción o a la presencia de espasmos en las pequeñas arterias que llevan sangre a las extremidades. Por lo general, la exposición al frío desencadena el malestar; en algunas personas, el estrés también puede detonar los ataques.
Aunque se desconocen las causas, las mujeres son nueve veces más propensas a padecer la enfermedad de Raynaud. Se cree que en muchos casos el tabaquismo es el culpable. Algunas víctimas también presentan lupus, artritis reumatoide u otros padecimientos inflamatorios de tipo autoinmunitario.
Si bien no existen planes de alimentación específicos para tratar los problemas circulatorios, las siguientes medidas permiten manejar las distintas alteraciones y promueven el bienestar general.
Las siguientes medidas, junto con una dieta equilibrada, pueden promover tu salud general y prevenir el empeoramiento de cualquier problema circulatorio.
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…
¡Qué manera de quemar grasa! Un nuevo estudio explora los vínculos entre la termogénesis inducida…
Conoce las innovaciones en simulación clínica del Centro de Desarrollo y cómo están transformando la…