Lo sabías

Problemas del corazón

El corazón es un órgano vital que bombea sangre a todo el cuerpo, proporcionando oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos. Sin embargo, diversos factores pueden afectar su funcionamiento, dando lugar a los problemas cardíacos.

Palpitaciones, angina de pecho, infarto de miocardio. Las palpitaciones son un cambio común en el ritmo cardíaco. La angina de pecho es más grave: es una asfixia temporal del músculo cardíaco, que en el largo plazo puede provocar un infarto.

Síntomas

Trastornos del ritmo cardíaco

  • Dificultad para respirar, falta de aire (disnea)
  • Palpitaciones
  • Sensación de temblor bajo el esternón, con o sin tos

Angina de pecho

  • Dolor de intensidad variable bajo el esternón, que se irradia al cuello u hombro y a la extremidad superior izquierda, a veces localizado (estómago, cuello u hombro), que suele resolverse con reposo
  • Mareos y desmayos por esfuerzo
  • Dificultad para respirar al hacer un esfuerzo, durante el cual el dolor aumenta
  • Náuseas a veces acompañadas de vómito

Infarto

  • Síntomas más pronunciados de angina de pecho
  • A veces pasa desapercibido en los ancianos y se manifiesta con complicaciones: insuficiencia cardiaca, evento vascular cerebral (EVC)

Causas principales

  • Las palpitaciones suelen tener un origen psicosomático
  • La angina de pecho y el infarto de miocardio están causados principalmente por niveles elevados de colesterol “malo” (lipoproteínas de baja densidad, o LBD), que van formando placas. Cuando se hace angosta una vena por estas placas, causa la asfixia del músculo cardiaco.

¡Atención!

Si presentas cualquier cambio en tu ritmo cardíaco en reposo, es imperioso que asistas a consulta médica cuanto antes. Un dolor en el esternón, más o menos prolongado, debe considerarse un signo de alerta de angina de pecho; presta atención y no dudes en llamar al número de emergencias. Hay peligro de muerte si el dolor es insoportable y provoca pérdida de conciencia.


Disciplinas que ayudan

Palpitaciones

  • Para tratar la afección: acupuntura, homeopatía, fitoaromaterapia, auriculoterapia
  • Para ayudarte psicológicamente y para que aprendas a manejar el estrés: psicoterapia, hipnosis, sofrología, haptonomía, relajación, meditación
  • Para aprender a mantener el control de tu cuerpo: taichi, chi kun, yoga

Angina de pecho, infarto de miocardio

  • Para tratar la afección: nutrición, homeopatía, fitoaromaterapia
  • Para estar en forma, practica una gimnasia energética: taichi, chi kun, yoga
  • Para apoyar y reforzar tu motivación: psicoterapia cognitivo-conductual, hipnosis ericksoniana

Buenos hábitos cotidianos

Para las palpitaciones:

  • Come muchas verduras y frutas (espárragos, berenjenas, todo tipo de coles [repollos], lechugas), así como pescados grasos de aguas frías (anchoas, pez espada, fletán, arenque, caballa, salmonete, sardina, salmón, atún rojo o blanco)
  • Reduce o elimina los estimulantes: café, bebidas con cafeína (con o sin gas), té negro, tabaco, etc.

Autosanación

Homeopatía

  • Palpitaciones fuertes, ansiedad y miedo a la muerte: Aconitum 9 CH, 3 gránulos de una a tres veces al día, según los síntomas
  • Fuertes palpitaciones visibles en el pecho o a través de la ropa: Spigelia anthelmia 5 CH, 3 gránulos de una a tres veces al día según los síntomas
  • Palpitaciones de origen digestivo, con sensación de opresión que mejoran con los eructos: Carbo vegetabilis 5 CH, 3 gránulos por la mañana y por la noche antes de las comidas

Fitoterapia

  • Palpitaciones: preparar una mezcla de 2/3 partes de extracto de espino y 1/3 parte de extracto de pasiflora, y tomar 1 cucharadita una o dos veces al día

Oligoterapia

  • Palpitaciones: Manganeso-Cobalto, 1 dosis 5 días a la semana, y manganeso, 1 dosis 1 día a la semana o cada 15 días

Reflexología

  • Palpitaciones: sobre la planta izquierda, masajear la zona del corazón, y en ambas plantas, masajear la zona correspondiente al plexo solar. Consulta la ilustración en la sección de reflexología de esta revista.

Auriculoterapia

  • Palpitaciones: utiliza una punta de goma para masajear los puntos corazón 108, Shenmen 58, sistema neurovegetativo 57, materia gris 18 (mitad inferior de la cara interna del antitrago) e intestino delgado 97.
Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

4 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace