El jengibre es una hierba y un rizoma, una raíz subterránea. Además de utilizarse con propósitos medicinales, se emplea como una especia culinaria, sobre todo en países asiáticos como India y China. Se cree que los principales componentes activos del jengibre son aceites volátiles y compuestos fenólicos, como los gingeroles y los shogaoles.
Ayuda a aliviar las náuseas y el mareo por movimiento. Varias formas de jengibre —las bebidas de jengibre sin alcohol, las pastillas y la raíz de jengibre caramelizada— se han usa- do para contrarrestar las náuseas y los vómitos por mareo. Una investigación encontró que el jengibre es tan eficaz como la escopolamina, de venta con receta médica, para prevenir el mareo por movimiento, sin causar la somno- lencia que a veces ocasiona esta sustancia.
Alivia el dolor. Ya que el jengibre bloquea las hormonas que causan inflamación, también puede ser útil para ayudar a las personas que padecen migrañas: las investigaciones sugieren que tomar jengibre ante el primer signo de este mal puede ayudar a reducir los síntomas. También puede ayudar en caso de artritis. Ciertos estudios han demostrado que las personas con osteoartritis o artritis reumatoide sufrieron menos dolor e inflamación cuando tomaron jengibre en polvo a diario.
Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer. Varias investigaciones revelan las propiedades anticancerígenas del jengibre. Una, de la Universidad de Michigan, encontró que el jengibre causaba la muerte de las células cancerosas de los ovarios; otra, que los complementos de raíz de jengibre reducen la inflamación del colon, lo que sugiere que puede tener potencial como una medida preventiva.
Puede disminuir la flatulencia. El jengibre puede usarse para tratar los gases, junto con la distensión abdominal y el dolor asociados con estos. Se dice que si se agregan una o dos rebanadas de jengibre pelado a los platillos de frijoles se puede reducir la flatulencia que causan a menudo.
¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.
Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…
Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…
Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…
Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.
En México, hasta un 1% de la población puede vivir con estas condiciones sin saberlo.…