Categorías: Lo sabías

Test para identificar si padeces algún trastorno del sueño

Cuando algo tan simple y común como es dormir se vuelve una especie de tortura, puesto que no logra el principal objetivo que es descansar y recuperar energía, es momento de acudir con un médico. Y es que son tantísimos los padecimientos relacionados con los problemas del sueño que simplemente no podríamos dar cuenta de todos aquí. Sin embargo, el siguiente test tiene la intención de ayudarte a identificar si padeces un trastorno del sueño.

¿Padeces un trastorno del sueño?

Responde las siguientes preguntas para saber si padeces algún problema para dormir y, de ser así, qué tan serio es. Marca las aseveraciones que sean ciertas en tu caso, y al final suma los puntos correspondientes. ¡Comencemos!


  1. ¿Sientes cansancio durante el día?
    * 0 puntos: No, estoy en actividad prácticamente todo el día.
    * 2 puntos: Sí, sobre todo durante la primera mitad del día o cerca del mediodía.
    * 4 puntos: Sí, muy seguido.
  2. ¿Cada cuánto se te dificulta conciliar el sueño en la noche?
    * 1 puntos: Una o dos noches a la semana.
    * 4 puntos: Varias veces a la semana.
    * 0 puntos: Nunca.
  3. ¿Cuánto cansancio sientes antes de acostarte en la noche?
    * o puntos: Siento mucho cansancio.
    * 3 puntos: Siento poco cansancio.
    * 4 puntos: No siento cansancio.
  4. ¿Cuánto tardas en conciliar el sueño?
    * 2 puntos: De 15 a 20 minutos
    * 3 puntos: Más de media hora.
    * 0 puntos: Nada.
  5. ¿Duermes de corrido?
    * o puntos: Sí, por lo general siempre.
    * 1 puntos: No, ocasionalmente me despierto por lapsos cortos.
    * 4 puntos: No, me quedo en cama despierto durante periodos largos y me cuesta trabajo volver a conciliar el sueño.

  6. ¿Roncas en la noche?
    * o puntos: No, nunca.
    * 3 puntos: Sí, a veces.
    * 4 puntos: Sí, mucho, casi todas las noches.
  7. A veces han indicios de que dejas de respirar durante la noche?
    * o puntos: No.
    * 3 puntos: En ocasiones me despierto dando bocanadas de aire o con el corazón muy acelerado.
    * 5 puntos: Mi pareja se da cuenta de que dejo de respirar cuando ronco.
  8. ¿Te despiertas a la hora que quieres en la mañana?
    * 4 puntos: No, me despierto más temprano, a veces más de una hora antes.
    * 0 puntos: Sí, por lo general me despierto exactamente cuando quiero.
    * 3 puntos: Por lo general me cuesta trabajo despertar en la mañana.
  9. ¿Crees padecer algún trastorno del sueño que requiere tratamiento?
    * 4 puntos: Sí.
    * 2 puntos: Tal vez.
    * 0 puntos: No.

RESULTADOS

  • 0 – 2 puntos: Este resultado indica que duermes bien.
  • 3 – 10 puntos: Es probable que estés experimentando un grado normal de algún trastorno ligero del sueño.
  • 11 -21 puntos: Parece ser que padeces problemas para dormir con regularidad.
  • 22 – 36 puntos: Tus respuestas indican que puedes padecer un trastorno del sueño serio que requiere de atención profesional, así que acude a consulta médica lo antes posible.
  • 6 o más puntos en las preguntas 6 y 7:  Es probable que padezcas de apnea del sueño y necesites tratamiento.

Como señalábamos al principio, para identificar y diagnosticar un trastorno del sueño, lo primero que debe hacer el especialista es identificar el mal y su causa.

Brenda Castillo

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

20 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

2 días hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

3 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

2 semanas hace