La glándula tiroides, ubicada en la base del cuello, juega un papel crucial en la regulación del metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Cuando esta glándula funciona de manera anormal, puede producir dos condiciones principales: hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Las mujeres, en especial en los primeros 6 meses después de un embarazo o parto; personas de entre 30 y 60 años; quienes tienen antecedentes familiares de enfermedades tiroideas; personas con trastornos autoinmunitarios.
En el hipertiroidismo, la glándula tiroides hiperactiva produce un exceso de hormonas. En lugar de equilibrar todos los procesos del cuerpo, el hipertiroidismo los acelera. Los principales síntomas son ansiedad, nerviosismo y, eventualmente, una inminente sensación de fatiga.
Las personas con tiroides hiperactiva pueden también llegar a experimentar hambre inusual, pérdida de peso, debilidad muscular y taquicardia. Además, les es difícil soportar el calor y sudan excesivamente.
El tratamiento ataca directamente el origen de la enfermedad, reduciendo la producción de hormonas ya sea con la toma de yodo radioactivo, fármacos antitiroideos o por medio de una cirugía para extirpar toda o determinadas partes de la glándula.
Las personas mayores de 50 años; las mujeres, especialmente después del embarazo; quienes tienen trastornos autoinmunitarios; personas con antecedentes familiares de enfermedades tiroideas; quienes han recibido radioterapia en el cuello; personas que han recibido tratamientos con yodo radioactivo o medicamentos antitiroideos.
El hipotiroidismo es una condición que surge cuando la glándula tiroidea, localizada en el cuello, produce una cantidad insuficiente de hormonas. La tiroides hipoactiva desacelera el metabolismo, y sus síntomas, como fatiga, aumento de peso, pérdida de cabello y mala memoria, suelen malinterpretarse como signos normales del envejecimiento.
Además de presentar resequedad en la piel, pérdida de cabello y uñas con lento crecimiento y quebradizas, quienes padecen de tiroides hipoactiva suelen sentir más frío, incluso en días calurosos. Las mujeres suelen experimentar irregularidades menstruales; el estreñimiento es otro síntoma común. Para saber si tu funcionamiento tiroideo es normal, basta con que un médico realice un simple análisis de sangre.
Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…
La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…