Categorías: Sin categoría

Preguntas y respuestas sobre la demencia

La demencia es un término general que se refiere a un grupo de síntomas que causan una disminución en las habilidades de pensamiento y memoria y que interfieren con las actividades cotidianas normales y las relaciones sociales. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia en los adultos mayores.

¿Debo tomar vitamina E para prevenir la demencia?

Se cree que la vitamina E protege contra la demencia porque ayuda a las células a limitar los efectos dañinos de los radicales libres. Las personas que siguen una dieta equilibrada suelen obtener suficiente vitamina E de sus alimentos. En este caso no se recomienda tomar un complemento vitamínico, ya que un exceso de vitamina E parece alterar el mecanismo de defensa propio de las células.

¿El mal de Alzheimer y la demencia son lo mismo?

El término “demencia” se refiere a diversos trastornos del rendimiento mental y emocional, tales como trastornos de la memoria o del habla y cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento social. La demencia puede tener muchas causas, siendo la más común el mal de Alzheimer. Provoca la pérdida gradual de neuronas y de sus puntos de contacto con otras neuronas en determinadas zonas del cerebro.

Mi marido lleva años bebiendo cerveza con regularidad. ¿Será esta la razón de su creciente dispersión mental?

Si se bebe demasiado alcohol con regulari- dad durante mucho tiempo, no solo se co- rre el riesgo de volverse dependiente, sino que el alcohol también puede causar un daño cerebral considerable. A largo plazo, el cerebro puede, incluso, encogerse.


¿Cuál es el beneficio real del entrenamiento de la memoria?

Las sopas de letras, los crucigramas y el Sudoku entrenan la memoria solo para estas tareas específicas, y otras áreas del rendimiento de la memoria no pueden mejorarse con estos ejercicios. Para entrenar la mente de forma exhaustiva, las tareas de memoria deben exigir diferentes rendimientos al cerebro, cambiar de forma continua y rápida y, de este modo, llevar al cerebro al límite de su capacidad.

La retentiva general mejora con juegos que presentan al cerebro nuevas tareas constantemente. Sin embargo, la capacidad de recordar y la velocidad de pensamiento mejoran casi con la misma eficacia que con un sofisticado entrenamiento cerebral cuando se discuten temas actuales con otras personas, por ejemplo de la política del momento. Y es que durante una conversación, el cerebro realiza un trabajo intenso y se entrena en el proceso.

¿Tengo que entrenar el cuerpo y la mente todos los días para fortalecer la memoria de forma permanente?

Recordemos: los ejercicios y las actividades de ocio que son mentalmente estimulantes solo sirven si se practican. Cuando se dejan de realizar, la memoria también disminuirá. El cerebro depende de un entrenamiento perma- nente y le gusta sentirse desafiado constantemente. Por lo tanto, elige movimientos y ac- tividades que puedas integrar fácilmente en tu vida diaria y que te gusten mucho

Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

12 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace