Sin categoría

¡Ventila las alergias!

Si eres de los que batallan con la nariz tapada y el dolor de cabeza, te conviene mantener tus ambientes limpios y libres de polvo. Sin esta fuente de sustento, los ácaros, causantes de muchas alergias, también huirán.

El 90% de los pacientes asmáticos arroja resultados positivos para estos arácnidos en las pruebas de alergenos. Su actividad se concentra en las recámaras, particularmente en las camas, donde se alimentan de nuestras células muertas y del sudor nocturno.

Aquí unos consejos para combatir a los molestos ácaros:

  • Cubre los colchones con tela semipermeable. Aspíralos cada mes.
  • Lava las sábanas con agua caliente una vez a la semana. Según algunos investigadores, agregar eucalipto al agua de la lavadora contribuye a la destrucción de los ácaros.
  • Retira las alfombras e instala pisos de cerámica.
  • Limpia el receptáculo que se encuentra en la base del refrigerador con una solución de cloro y sal.
  • No ingieras alimentos ni bebidas en tu espacio de trabajo o dormitorio.
  • No permitas que tu mascota entre en las habitaciones y báñala frecuentemente.
  • Utiliza productos de limpieza naturales como el jugo de limón, el bicarbonato y el vinagre para eliminar los compuestos orgánicos volátiles del aire de tu hogar.
  • Mantén tu casa bien ventilada y asegúrate de que circule aire puro.
  • Evita los aromatizantes. Contienen fragancias que pueden recrudecer el asma.

Abre las ventanas

Una de las características esenciales de un ambiente saludable es la ventilación y mantener a raya las alergias. Deja que el aire circule por tu casa aunque sea 10 minutos al día. De ser posible, deja la ventana de tu recámara abierta por las noches.

Ventilar tu casa es aún más importante si vives con un fumador. En el caso de los fumadores pasivos, la exposición prolongada al humo de cigarro aumenta significativamente el riesgo de padecer demencia y hacer las alergias más graves.

En Reino Unido se llevó a cabo un estudio con 5,000 adultos no fumadores. El riesgo de padecer demencia resultó 44% mayor entre quienes arrojaron las concentraciones más elevadas de cotinina (marcador de exposición al humo de cigarro).


Filtros naturales

Un medio sencillo y eficaz para mejorar la calidad del aire dentro de tu hogar es cultivar plantas bien conocidas por su capacidad para filtrar el aire: gerbera, palmera bambú, mala madre y cuna de Moisés.

Estas plantas ayudan a combatir los efectos nocivos de tres contaminantes: benceno (componente del poliestireno utilizado para fabricar computadoras, utensilios de cocina y telas), formaldehído (que es parte de la fórmula de muchos jabones, baños de burbujas y productos líquidos de limpieza) y tricloroetileno (ingrediente de los productos en aerosol como pinturas, barnices y aromatizantes).

Purificadores de aire

Los purificadores de aire se clasifican según sus mecanismos de limpieza. Algunos usan filtros mecánicos y electrostáticos para eliminar las partículas de polvo, pero esto no tiene ningún efecto sobre las moléculas de gas o vapor. En esos casos, lo mejor es utilizar filtros de carbón (como en las campanas de las cocinas). Esto aparatos capturan los alergenos que viajan por el aire, por lo que resultan de utilidad en caso de hipersensibilidad al moho o a la caspa de las mascotas. Estos dispositivos emplean distintos tipos de filtros desechables. Los más eficaces son los denominados HEPA (High Efficiency Particulate Air), que también se instalan en las aspiradoras.

Aún se están llevando a cabo investigaciones para determinar la eficacia de varios sistemas purificadores de aire. Los resultados son controvertidos. Por ejemplo, según una investigación llevada a cabo en Colorado, Estados Unidos, el uso de filtros comerciales en varios departamentos a lo largo de un mes no modificó la concentración de hongos ni de bacterias en el aire ni en otras superficies. Por el contrario, en Nueva Orleans, se activaron purificadores de aire por un lapso de seis horas durante cirugías en consultorios odontológicos; los dispositivos destruyeron más del 99% de las bacterias.

Te puede interesar leer:Mantén tu recámara limpia con estos consejos

Lilo Flores

Entradas recientes

Ácido fólico vs. folato

Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…

12 horas hace

Suplementos nutricionales: Lo que debes saber según tu edad

La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…

1 día hace

Descubre los usos terapéuticos del CBD: Salud, bienestar y más

Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…

2 días hace

Los 14 mejores alimentos para la diabetes

Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…

1 semana hace

Señales de que tu cuerpo envejece

No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…

1 semana hace