Comer sanamente y mejorar tu dieta tiene que ver con ingerir la cantidad correcta de alimentos según tus necesidades energéticas. Al entender cómo funciona tu cuerpo, podrás tomar mejores desiciones a favor del mismo y, por ende, obtener una mejor calidad de vida. De acuerdo con autoridades de salud de nuestro país, 71 por ciento de los adultos mexicanos tienen sobrepeso u obesidad. Esto significa que muchos estamos comiendo más de lo que necesitamos y consumiendo alimentos inadecuados.
En una dieta saludable, balancear es la clave del éxito. Esto significa consumir una variedad amplia de alimentos en las proporciones y cantidades adecuadas para alcanzar un peso corporal saludable y mantenerlo.
Obtendrás los nutrientes que necesitas de una dieta cuya base sean alimentos con alto contenido de almidón como arroz y pasta; con mucha fruta y vegetales; algo de proteínas como carne, pescado y lentejas; lácteos y pocas grasas y azúcares.
La carne, el pescado, los huevos, las legumbres, los frutos secos y las semillas son buena fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento y la reparación del cuerpo. Este grupo alimenticio debe representar menos de la sexta parte de nuestro consumo total de alimentos. La carne es buena fuente de hierro, cinc y vitaminas B. El pescado, las legumbres, los frutos secos y las semillas aportan vitaminas y minerales.
Son una fuente vital de vitaminas y minerales y deben constituir otra tercera parte de todos los alimentos que consumimos. Existen pruebas de que quienes comen por lo menos cinco porciones de fruta y de vegetales al día tienen un riesgo mucho menor de sufrir males cardiacos, derrame cerebral y algunos tipos de cáncer.
Uno de los alimentos que no creerías que ayuda a mejorar tu dieta lo hace si tomas en cuenta ciertos puntos. Toma nota de la diferencia entre las grasas saturadas y las grasas insaturadas. Las saturadas se encuentran en el queso, los embutidos, la mantequilla, los pasteles, las galletas ylas tartas, y pueden elevar tu nivel de colesterol en la sangre e incrementar el riesgo de presentar males cardiacos. Las grasas insaturadas te pueden ayudar a bajar el colesterol y proporcionar los ácidos grasos esenciales para gozar de buena salud.
Las grasas y el azúcar dan energía al cuerpo, pero al comer demasiadas, consumimos más energía de la que quemamos, lo cual genera aumento de peso; esto eleva el riesgode desarrollar diabetes, ciertos cánceres, enfermedades cardiacas y derrame cerebral.
La leche y los productos lácteos como el queso y el yogur son buena fuente de proteína y también contienen calcio, que ayuda a mantener los huesos saludables. Deben comprender un poco menos de la sexta parte de nuestro consumo total. Prefiere leche semidescremada, descremada, quesos duros bajos en grasa y queso cottage y yogur bajo en grasa o sin grasa. También puedes optar por consumir con frecuencia brócoli, almendras, ajonjolí, coliflor, tofu (hecho con sales de calcio) e higos secos.
Los alimentos ricos en almidón como el pan, los cereales, el arroz, la pasta (todos ellos integrales) y las papas son buena fuente de energía y la fuente principal de una gama de nutrientes en nuestra dieta. Los almidones funcionan como combustible para nuestro cuerpo y deben representar aproximadamente una tercera parte de todo lo que comemos en el transcurso de un día o una semana.
Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…
La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…