¿Sabías que los cálculos renales es la tercera patología urológica más frecuente? Nuestros riñones, al ser un finísimo filtro, son sumamente delicados. Por esta razón, la formación de compuestos cálcicos en su interior es muy doloroso y requiere atención médica inmediata. Aquí te comentamos cuáles son aquellos alimentos que ayudan a evitar la creación de cálculos renales y cuáles deberías reducir.
También se les conoce como piedras en el riñón. Se producen cuando los minerales o las sales ácidas que forman parte de la orina se cristalizan, creando una masa sólida que puede permanecer ahí un tiempo indefinido, desplazarse hasta el uréter o despedirse a través de la orina.
Si se les diagnostica en un tiempo oportuno, los cálculos no generan daños permanentes.
Existen multitud de factores que pueden aumentar el riesgo que tenemos de sufrir cálculos renales:
El ácido oxáloco es una sustancia producida de forma natural por nuestro organismo, pero también se ingiere en estos alimentos tan comunes. El problema con el ácido oxálico es que si está presente en suficiente cantidad, puede unirse al calcio para provocar los cálculos renales o piedras en los riñones.
Mientras los niveles de oxalato se mantengan en unos márgenes normales, su presencia no supone ningún problema, nuestro cuerpo está preparado para hacer frente a la sustancia.
@seleccionesmx ¿Conocías estos otros usos del aceite de oliva? 👌😮😎 #aceitedeoliva #usos #fyp #parati #seleccionesmx ♬ sonido original – revistaseleccionesmx
Son una familia de vitaminas del complejo B y son cruciales para la síntesis del…
La mejor forma de obtener vitaminas es seguir una alimentación variada con abundantes frutas y…
Promete eliminar el dolor crónico, reducir el cansancio extremo, mejorar la calidad del sueño y…
Tu cuerpo y los suplementos
Estos top 14 tienen propiedades que los hacen especialmente atractivos para las personas con esta…
No solo hablamos de la aparición de arrugas y canas, sino de otros signos menos…