Alternativas para complementar la salud infantil: El papel crucial de los suplementos nutricionales

¡El futuro de tus hijos comienza con una nutrición adecuada!

 ·  10/04/2025
Alternativas para complementar la salud infantil: El papel crucial de los suplementos nutricionales

nutricionalesLa infancia es un periodo clave en el que los niños experimentan un rápido crecimiento físico y cognitivo.

Durante estos años, su cuerpo y mente se desarrollan, pero esto solo es posible si reciben una nutrición adecuada. Sin embargo, los hábitos alimenticios en México están lejos de ser ideales, lo que pone en riesgo su desarrollo integral.

[Puedes leer: ¿Necesitas tomar vitaminas? Lo que dicen los expertos sobre los suplementos]

Malas noticias para los más jóvenes

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSALUT), el consumo de frutas y verduras entre niños, niñas y adolescentes en México es un 50% menor de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras que la ingesta sugerida es de 400 gramos, los niños mexicanos consumen solo 141.3 gramos de fruta y 65.4 gramos de verduras al día.

Esta deficiencia nutricional afecta su salud física, cognitiva y emocional, y representa una preocupación creciente para organizaciones civiles como la Alianza por la Salud Alimentaria, que han expresado su preocupación por la falta de acción del Estado para garantizar el derecho a la salud y el bienestar de los más pequeños.

Una dieta deficiente en nutrientes esenciales no solo impacta en el desarrollo cerebral y académico, sino que también debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de enfermedades.

Además, la falta de vitaminas y minerales puede generar problemas de concentración, dificultades de aprendizaje y trastornos emocionales, afectando el bienestar de los niños a largo plazo.

Déficit nutricional, relacionado con retrasos cognitivos

Ante este panorama, garantizar una nutrición adecuada es esencial para para el bienestar físico y mental de los niños, ya que la deficiencia de nutrientes no solo afecta su desarrollo cerebral y rendimiento académico, sino que también puede generar problemas de atención, dificultades de aprendizaje y debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Además, este déficit nutricional puede estar relacionado con retrasos cognitivos, pérdida de memoria, trastornos como el TDAH y dificultades en la comunicación.

Por lo que complementar la dieta con suplementos nutricionales se presenta como una estrategia eficaz para asegurar que los niños reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo integral”, indicó Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia de Immunotec, empresa dedicada a la salud y el bienestar a través de la investigación científica y el desarrollo de suplementos alimenticios.

[Puedes leer: Ácido fólico vs. folato]

La importancia de una nutrición adecuada para el desarrollo infantil

Los suplementos nutricionales para niños han cobrado relevancia como una alternativa efectiva para complementar la dieta y garantizar que los niños reciban los nutrientes necesarios.

No obstante, es fundamental elegir suplementos específicos para ellos, ya que sus necesidades nutricionales son diferentes a las de los adultos.

Los suplementos multivitamínicos, que combinan diversos nutrientes clave, pueden ser una forma segura y eficaz de apoyar el crecimiento y desarrollo infantil.

Beneficios de los suplementos nutricionales multivitamínicos para los niños

Desarrollo cerebral y función cognitiva: Durante los primeros años de vida, el cerebro de los niños está en pleno desarrollo. Nutrientes como el Omega-3 son esenciales para la formación de conexiones neuronales y la mejora de la memoria, la concentración y el aprendizaje. Aportar estos nutrientes es clave para favorecer el rendimiento académico y el desarrollo emocional de los niños.


Visión saludable: La vitamina A es fundamental para una visión adecuada, ya que ayuda en la producción de pigmentos visuales y protege la retina. Además, sus propiedades antioxidantes protegen los ojos del daño causado por el estrés oxidativo, lo que contribuye a un desarrollo visual óptimo.

Refuerzo del sistema inmunitario: Las vitaminas C y E son esenciales para fortalecer el sistema inmunitario de los niños. Estas vitaminas antioxidantes protegen las células del cuerpo contra el daño causado por factores externos, como virus y bacterias, y ayudan a prevenir enfermedades.

Huesos y dientes fuertes: Durante la infancia, los huesos y los dientes están en pleno proceso de crecimiento, por lo que es esencial contar con una adecuada ingesta de vitamina D3, que facilita la absorción de calcio. Sin suficiente vitamina D3, los niños pueden ser más propensos a desarrollar problemas óseos, como la osteoporosis y a sufrir fracturas.

Piel y cabello saludables: Las vitaminas B7 (biotina) y E son clave para la salud de la piel y el cabello. La biotina ayuda a mantener la piel hidratada y libre de sequedad, mientras que la vitamina E actúa como un protector natural contra los daños causados por la exposición al sol y la contaminación, promoviendo la regeneración celular.

[Quizás te interese: Alimentación mágica: Di sí a los granos integrales]

Innovación y ciencia al servicio de la salud infantil

Hoy en día, existen soluciones innovadoras que permiten complementar la alimentación infantil de manera segura y efectiva.

Un ejemplo de esto son los suplementos como las gomitas masticables con Omega-3 y multivitamínicos que aportan de forma divertida y sencilla los nutrientes esenciales que los niños necesitan para su desarrollo.

Estos suplementos están formulados para maximizar la absorción de nutrientes y garantizar que los niños reciban los beneficios de manera eficiente, sin alterar sus hábitos alimenticios.

El llamado a la acción por parte de organizaciones civiles

Ante esta crisis nutricional, diversas organizaciones civiles, como la Alianza por la Salud Alimentaria, han manifestado su preocupación por la inacción del Estado en la promoción de una alimentación adecuada para los niños en México.

La falta de políticas públicas efectivas y la escasa regulación sobre la comercialización de productos ultraprocesados son algunas de las principales causas que contribuyen a este problema.

La salud de los niños debe ser una prioridad para todos, y garantizar su acceso a una nutrición adecuada es un paso fundamental para asegurar su bienestar físico y emocional. Los padres, por su parte, tienen un papel importante en la elección de alimentos y suplementos que favorezcan el desarrollo de sus hijos.

Optar por suplementos multivitamínicos diseñados específicamente para niños puede ser una estrategia clave para completar los nutrientes que faltan en su dieta diaria.

Infancia, etapa decisiva

La infancia es una etapa decisiva para la formación de un adulto saludable, y la nutrición juega un papel fundamental en este proceso.

Brindar a los niños los nutrientes necesarios desde temprana edad no solo favorece su crecimiento físico, sino que también impacta en su rendimiento académico, su salud emocional y su calidad de vida a largo plazo.

Los suplementos multivitamínicos adecuados para niños pueden ser una herramienta eficaz para asegurar que los más pequeños reciban los nutrientes esenciales y así poder desarrollar todo su potencial.

Si eres mamá o papá, no olvides que la salud y bienestar de tus hijos es una inversión a largo plazo. Asegúrate de ofrecerles una dieta balanceada y considera complementar su alimentación con suplementos diseñados específicamente para sus necesidades. ¡El futuro de tus hijos comienza con una nutrición adecuada!